viernes, 27 de junio de 2014

REDES:
redes.jpgUna red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos elctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
REDES LAN:
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
REDES MAN:
Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms)
descarga.jpg
REDES WAN:
Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.

TOPOLOGIA DE REDES:
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.



REDES INALAMBRICAS:
El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
descarga (1).jpg
WIRELESS:
 (inalámbrico o sin cables) es un término usado para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la trayectoria de la comunicación. Algunos dispositivos de monitorización, tales como alarmas, emplean ondas acústicas a frecuencias superiores a la gama de audiencia humana; éstos también se clasifican a veces como wireless.
descarga (2).jpg

ROUTERS INALAMBRICOS:

 Ruter inalámbrico o ruteador inalámbrico es un dispositivo que realiza las funciones de un ruter, pero también incluye las funciones de un punto de acceso inalámbrico. Se utiliza comúnmente para proporcionar acceso a Internet o a una red informática. No se requiere un enlace por cable, ya que la conexión se realiza sin cables, a través de ondas de radio. Puede funcionar en una LAN cableada (local area network), en una LAN sólo-inalámbrica (WLAN), o en una red mixta cableada/inalámbrica, dependiendo del fabricante y el modelo.

descarga (3).jpg

WI FI:

Wi-Fi (/ˈwaɪfaɪ/; en algunos países hispanohablantes /ˈwifi/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, unsmartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso.

descarga (4).jpg

 

INTRANET:

Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Este término se utiliza en contraste con Extranet, una red entre las organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una organización. A veces, el término se refiere únicamente a la organización interna del sitio web , pero puede ser una parte más extensa de la infraestructura de tecnología de la información de la organización, y puede estar compuesta de varias redes de área local. El objetivo es organizar el escritorio de cada individuo con mínimo costo, tiempo y esfuerzo para ser más productivo, rentable, oportuno y competitivo.

 

intranet.jpg

EXTRANET:
descarga (5).jpgUna extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.

ANCHO DE BANDA:
En computación de redes y en biotecnologia, ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él (ciento setenta y dos, Mbit/s, entre otros).
Ancho de banda puede referirse a la capacidad de ancho de banda o ancho de banda disponible en bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits o la máxima salida de una huella de comunicación lógico o físico en un sistema de comunicación digital. La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley, el rango máximo de tranferencia de datos de un enlace físico de comunicación es proporcional a su ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de banda en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de la especialidad.

BANDA ANCHA:                     
Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas deinformación, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión. Así se utilizan dos o más canales de datos simultáneos en una única conexión, lo que se denomina multiplexación 
TASA DE TRANSFERENCIA
La Tasa de Transferencia es la cantidad de información que recibe o envía el servidor a lo largo de un mes. La Transferencia se puede medir en distintas unidades aunque generalmente se utiliza el GB como unidad de medida. 1 GB es equivalente a 1024 MB o a 1048576 KB.



jueves, 15 de mayo de 2014

ESTRUCTURA INTERNA DE LA COMPUTADORA

CPU:
La Unidad Central de Procesamiento (del inglés: Central Processing Unit,CPU) o procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. 




PLACA MADRE:
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglésmotherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.



PUERTOS SD:
Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, teléfonos móviles, computadoras portátilese incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros.


GABINETE:
En informática, las carcasastorresgabinetescajas o chasis de computadora u ordenador, son estructuras generalmente metálicas y/o plásticas, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero electro galvanizado, plástico o aluminio.



MEMORIA RAM:
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. 


DISCO RÍGIDO:
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.



CABLE IDE:
El interfaz ATA (del inglés Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.



COOLER DISPADOR DE AIRE:

Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN:
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora,router, etc.).


PLACA DE VIDEO:
Una tarjeta gráficatarjeta de vídeoplaca de vídeo,tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor




PLACA RED:
La placa o tarjeta de red es un dispositivo que se conecta a la placa madre del pc y hacia el exterior de la CPU nos muestra un orificio similar al de conectar el cable de teléfono solo que un poco mayor. Su función es como su nombre indica poner en red nuestro ordenador bien sea a través de la red de redes, es decir Internet o una red local es decir de un ordenador a otro. Por lo general esto se hace usando otro dispositivo que es el router




PLACA DE SONIDO:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). 



miércoles, 14 de mayo de 2014

Resumen de libro pag 14-24



Todos los seres humanos nos comunicamos. La comunicación es inherente para el hombre; nos es tan necesario como el oxigeno. También están las comunicaciones en otras especies vivientes y son conocidos modelos tecnológicos de comunicación entre maquinas
. El hombre se ha valido de los elementos mas variados que le proporcionaba la naturaleza para sobrevivir y para vivir con los demás y ha puesto su mano de obra para mejorar su calidad de vida.El uso del fuego y la piedra introdujo grandes cambios tecnológicos de la historia de la humanidad.


El hombre pudo coordinar sus actividades con las de otros vivían a gran distancia.

 No todos los cambios tecnológicos se desarrollan lentamente; en la actualidad los adelantos se dan vertiginosamente que muchas veces ni llagamos a conocer tal o cual aparato que ya es remplazado por una tecnología superior.
Con la aparición de la imprenta, se da la primera gran revolución tecnológica de materia de comunicación. La evolución de la imprenta permitió agregar colores e imágenes a los libros, para obtener textos llamativos, ágiles y modernos. Este medio permitió la edición masiva y la producción en serie de los libros manuscritos y artesanales. Así los lectores podían tener acceso en forma privada a todo tipo de información: Medidas de gobierno, ideas religiosas y políticas, entrenamiento, etc.
En este panorama, los impresores empezaron a interesarse por desarrollar sistemas cada vez mas tecnificados, para dar mayor rapidez.

La segunda gran revolución tecnológica la provoco el telégrafo, transmitía mensajes mediante el pulso eléctrico  que circulaban por un único cable. Con la emisión de pulsos eléctricos breves  o largos combinados se formaban  letras o numero   y de esa forma se transmitían mensajes con un ritmo de diez palabras por minutos.

Alexander  Graham bell perfecciono el telégrafo. Era el primer aparato capaz de transmitir palabra a distancia, el primer teléfono funcionaba con un hilo eléctrico conductor de transmisión
.
La tercera gran revolución tecnológica fue producida por la fotografía  la posibilidad de la reproducción de imágenes reales constituyo un avance por demás  atractivo e innovador

Otro gran invento en la historia de la humanidad fue la radio. Investigando los fenómenos correspondientes el hombre logro generar y utilizar ondas de frecuencias  superior a 20khz. Con ellos nació la radio que permitió realizar comunicaciones a distancia, de esta manera quedo liberado el vinculo.
En transmisiones de radio existe una diferencia entre radiotelefonía y radio difusión, cuando la transmisión de información  entre dos lugares lejanos se da en ambos sentidos es decir desde ambos puntos se puede actuar como emisor o como receptor estamos utilizando la radiotelefonía. Actualmente existen en la argentina numerosas estaciones de radio AM y FM.Mientras la de amplitud modulada tienen mayor alcance de frecuencia, es decir, el sonido puede llegar mas lejos.

Décadas mas tardes en 1926 el ingeniero escoces john baird invento un sistema de tv que incorporaba los rayos infrarrojos para captar imágenes.
Con la llegada de los tubos, con los avances de la transmisión  radiofónica y los circuitos electrónicos  que se produjeron en los años posteriores  a la primera guerra mundial  los sistemas de tv  se convirtieron en una realidad.

La cuarta gran revolución tecnológica esta dada por la aparición de la informática. El primer uso que se le ha dado en la pc  es el de acelerar considerablemente y dar múltiples ventajas al proceso de escritura  de las maquinas de escribir. Es algo definitivo: las computadoras están modificando día a día nuestra forma de vida.
En educación la inclusión del recurso informático como rama de la tecnología ya desde los primeros años de escolaridad  trae aparejadas innumerables ventajas, entre las cuales pueden mencionarse.
En resumidas cuentas  con la utilización de los recursos de las tecnologías e informática se potencia  la actividad de aprender. La computación se ha convertido  en una herramienta de extraordinario potencial al servicio de otros aprendizajes. La informática se ha convertido en una herramienta considerada de todas las otras tecnologías.